



Mortalidad humana aumentó por incendios forestales
La revista científica Nature Climate Change, analizó países de América del Sur, Australia, Europa y los bosques boreales de Asia. Lea este artículo y vea lo que encontró.


La educación ambiental tiene su concurso en el Huila
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la convocatoria dirigida a los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental que se desarrollan en el departamento.



Exitosa jornada de Opitatón
La segunda jornada de recolección de residuos de posconsumo del 2024, 30 toneladas de residuos recolectadas en el Huila.


Llamativo City Tour para personas con discapacidad visual
El evento se realizó en Neiva a través del Sena aplicando componentes inclusivos e innovadores.


Alcaldía de Neiva y su oferta institucional hizo presencia en la comuna dos
Con actividades de cada una de las dependencias para la comunidad se cumplió esta jornada.


Condonan créditos del Fondo Genaro Diaz Jordán
La Gobernación del Huila aprobó $219 millones en condonaciones.




Buenas noticias para estudiantes del Huila
Gobernación garantizó los recursos para el PAE hasta fin del calendario escolar de 2024.


La genética y la importancia de sus datos, discutidos en la COP16
Temas que son trascendentales para el desarrollo de la economía y la biodiversidad, son objetivo de muchas industrias.


Europeos estudian incendios forestales en el mundo
En Colombia se han registrado fuegos recientes en las zonas altas de la región andina en su parte boscosa, lo que pone en riesgo grandes ecosistemas.


El río Las Ceibas de Neiva, se vuelve modelo nacional de conservación
Tras varios años de manejo de la cuenca y la aplicación de los diferentes métodos de conservación hoy es un ejemplo a seguir.
